Traductor

traductor para el blog blogger web

viernes, 1 de agosto de 2025

Herramienta de Evaluación: Cuestionario en ZipGrade

 Cuestionario en ZipGrade

Reflexión:

Explorar la plataforma ZipGrade fue una experiencia significativa que me permitió replantear la manera en que evalúo a mis estudiantes, especialmente en lo que respecta a la eficiencia y precisión en la retroalimentación. Desde el primer momento, noté que su diseño intuitivo y funcional facilitaba el escaneo inmediato de las respuestas, lo cual representó un ahorro considerable de tiempo que antes dedicaba a revisar exámenes de manera manual, además más allá de la automatización, lo que más valoro de ZipGrade es la posibilidad de generar reportes detallados por reactivo, permitiéndome identificar patrones de error comunes y así ajustar mis estrategias de enseñanza en función de las necesidades reales del grupo, asimismo esta herramienta no solo agiliza los procesos de evaluación, también me invita a reflexionar sobre cómo una evaluación bien planteada puede ser un instrumento para mejorar la práctica docente. Para finalizar, considero que ZipGrade es un recurso que utilizaré en momentos clave: exámenes diagnósticos, evaluaciones bimestrales o simulacros, donde el análisis cuantitativo de los resultados se vuelve esencial para tomar decisiones pedagógicas fundamentadas.

Captura de un test resuelto en ZipGrade con una puntuación de 100% de respuestas correctas.



Hoja de respuestas correctas elaboradas en zipgrade.







Evaluación digital: mi cuestionario automatizado

 Evaluación digital: mi cuestionario automatizado

Reflexión:

Usar Google Forms como herramienta de evaluación me permitió descubrir una forma práctica, accesible y eficiente de recopilar información sobre el aprendizaje de los estudiantes, al momento de diseñar mi cuestionario sobre los modelos atómicos, comprendí cómo esta plataforma facilita la retroalimentación inmediata y permite adaptar la evaluación según los distintos ritmos de aprendizaje, además, me pareció muy valioso poder incluir imágenes, respuestas automáticas y generar reportes en tiempo real. Como futuro docente, considero que Google Forms representa una herramienta poderosa no solo para evaluar, sino también para diagnosticar conocimientos previos o aplicar encuestas socioemocionales. Asimismo, su formato digital promueve el ahorro de tiempo y recursos, además de ser inclusivo para estudiantes con distintos estilos de aprendizaje. Personalmente, lo usaría en diferentes momentos del ciclo escolar: al inicio para conocer conocimientos previos, durante las clases como parte de la evaluación formativa, y al cierre de una unidad temática para aplicar evaluaciones sumativas. En definitiva, esta experiencia me permitió fortalecer mi visión sobre una enseñanza más digital, participativa y flexible, alineada con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.

Cuestionario: Modelos Atómicos 

jueves, 31 de julio de 2025

Video de Edpuzzle

Video de Edpuzzle

Hola, el día de hoy les presento un video extraído de la página web: Edpuzzle. El video se titula: " Teoría física química del origen de la vida", fue publicado por Iztzel Pérez Olivares.

Introducción del video: 

Como docente de secundaria, siempre estoy en búsqueda de herramientas que no solo capten la atención de mis estudiantes, sino que también fortalezcan su comprensión, en esta búsqueda, encontré en Edpuzzle (una plataforma muy valiosa para enriquecer mis clases mediante el uso de videos interactivos) un video en donde se explica un tema uy interesante para trabajar de manera teórica en las clases de química. Además, esta herramienta me permite transformar un video en una experiencia de aprendizaje activa, personalizada y centrada en el estudiante.

Descripción del video:

El video insertado en esta actividad de Edpuzzle aborda el tema de una teoría física química del origen de la vida, en él se explica como dos científicos, Oparin y Haldane desarrollaron por separado esta teoría, pero ya llegaron a las mismas conclusiones, también a lo largo del video se nos explica a profundad contenidos interesantes que vienen inmersos en esta teoría.


Reflexión Personal:

Considero que el uso de esta plataforma es una excelente forma de combinar tecnología con pedagogía, favoreciendo la autonomía de los estudiantes, al mismo tiempo que permite una retroalimentación inmediata. Además, al poder asignar el video como tarea, flexibiliza el aprendizaje, respetando los diferentes ritmos y estilos de cada estudiante, por lo que, sin duda alguna, Edpuzzle es una herramienta que seguiré integrando en mi práctica docente para fortalecer el aprendizaje significativo.

miércoles, 30 de julio de 2025

Video de Poowton: El Modelo Atómico de Thomson

Video de Powtoon: El modelo Atómico de Thomson


Reflexión personal:

Crear mi video en Powtoon fue una experiencia muy enriquecedora, ya que aprendí no solo a manejar una herramienta digital, sino a traducir ideas complejas en un lenguaje visual claro y atractivo, además me di cuenta de la importancia de estructurar bien el contenido, cuidar el ritmo del guion y elegir elementos que realmente aporten al mensaje.

Creo que este tipo de recurso puede ser muy útil con mis estudiantes. Por un lado, para presentarles temas de forma más dinámica, y por otro, como una herramienta para que ellos mismos construyan saberes creando sus propios videos, sin duda alguna, es una forma de aprender haciendo, desarrollando creatividad y pensamiento crítico en el proceso. 

Video de Powtoon: El modelo Atómico de Thomson

domingo, 27 de julio de 2025

Contenido Interactivo

Contenido interactivo de Geneally

Hola estimados lectores, les comparto el siguiente contenido interactivo en donde podrán poner a prueba que tanto saben acerca de los modelos atómicos. Espero se diviertan con el contenido compartido.

jueves, 24 de julio de 2025

HISTORIA DEL ÁTOMO

HISTORIA DEL ÁTOMO 

Hola queridos lectores, les comparto un enlace en donde podrán encontrar información acerca de la historia de los átomos, dicha liga contiene un documento que resume en solo dos páginas los modelos atómicos que han aparecido a lo largo de la historia.



Dar cilck en el siguiente enlace: Historia del átomo

 

CRONOLOGIA DE LOS MODELOS ATÓMICOS

CRONOLOGIA DE LOS MODELOS ATÓMICOS



Hola les comparto un video en donde se resume la historia de los modelos atómicos más representativos que ha surgido a lo largo de la historia documentada por el ser humano.